Asamblea General de SAYCO respaldó en pleno gestión del Presidente Rafael Manjarrez
- Oficina de comunicaciones
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
Durante la sesión del órgano más importante que rige la Sociedad fue reelegido el Consejo Directivo de SAYCO y aprobados nuevos beneficios sociales.
La Asamblea General de SAYCO 2025 respaldó de manera contundente el compromiso, trabajo y gestión en pro de los derechos de autor y el bienestar de sus colegas, del abogado y reconocido compositor de música vallenata, Rafael Manjarrez, al frente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, desde hace 2 años.
Durante la máxima sesión que se llevó a cabo en la Sede Cultural de SAYCO, los Delegados Nacionales reeligieron el Consejo Directivo, en su sector autoral, integrado por los maestros Rafael Manjarrez Mendoza, Gyentino Hiparco Peña Ospitia, Rita Lucía Fernández Padilla, Antonio José Hernández Aguirre y Alberto Morales Betancourt.
Por el lado del sector editorial fueron escogidos Ángel Villanueva de Edimúsica y Catalina Santa de Warner Chappell Colombia, quienes también tendrán un asiento en el nuevo Consejo Directivo de SAYCO. Entre tanto, el Comité de Vigilancia lo integrarán los maestros Libardo Durán, Germán Carreño y Leonard Guazá.
La Asamblea también mostró su satisfacción y gratitud a la administración en cabeza del Gerente César Ahumada, luego de su exitosa presentación sobre los logros más importantes de su gestión en favor de los compositores.
Con el fin de aumentar la cobertura de programas societarios, fueron aprobados 2 nuevos beneficios sociales. En el campo de la educación, la Asamblea votó a favor de un aporte económico adicional otorgado por SAYCO de hasta un 10% del valor de matrícula en cualquiera de los programas académicos ofertados por la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia), con el fin de darle mayor impulso al Convenio previamente suscrito con esta entidad educativa en 2024, que contempla un descuento por parte de la UNAD, de hasta el 25 %.
En el campo de la Salud, la Asamblea aprobó una atención especial a sus socios activos que consiste en el monitoreo preventivo de la salud y de un miembro adicional de su núcleo familiar.
La Jornada se destacó, además, por el respaldo de los asambleístas a todos los informes presentados y la aprobación por unanimidad de los Estados Financieros vigencia 2024.
Al evento, asistieron 94 Delegados nacionales, 66 del sector autoral y 28 del sector editorial, quienes representaron los cerca de 11 mil socios que conforman actualmente la Sociedad.