Recordando al Maestro ARTURO DE LA ROSA, El Nariñense de Oro
- Oficina de comunicaciones
- 15 abr
- 4 Min. de lectura

“Nariño, tienes altivez en tu volcán Galeras
La belleza espiritual en tu Virgen de las Lajas
Alegría tumaqueña en sus playas bullangueras
Y en La Cocha, la hermosura hispana de las majas
Por eso, desde la profundidad milenaria del Chambú
Sale este agradecido grito:
Al crear Nariño ¡te sobraste Jesucristo!”. Arturo De La Rosa
Así, desde su inspirada pluma forjada en la música y la poesía, el pueblo nariñense y colombiano recuerdan con orgullo al destacado compositor, cantante, periodista y promotor musical, Maestro SAYCO ARTURO DE LA ROSA, hijo del sur del país, quien naciera para la gloria del folclor nacional, un 15 de abril de 1936 en Ricaurte – Nariño, bajo la influencia mágica de los aires andinos al compás de los tríos y boleros y la cadencia del pacífico con los sones del piano de la selva la famosa marimba Ricaurteña.
Es por ello que a muy temprana edad fruto de esa mágica influencia, mostró sus primeros dotes artísticos destacándose en eventos culturales y encuentros radiales. Pero sus inclinaciones en las artes no solo estarían dirigidas a la música también lo manifestaría con éxito en la tauromaquia con el sobre nombre de “El Macareno”, aventura que lo llevaría a las mejores plazas de España y México donde lo catalogaron entre los nuevos jóvenes valores del mundo toreril; por México tuvo siempre un profundo cariño, allí recibió grandes triunfos y fue allí donde dio por culminada su aventura en los ruedos.
Radicado en Bogotá inicio su carrera musical participando en el programa “Los Cien Barrios” de la cadena Caracol, allí ocupo el primer lugar, distinción que le permitió iniciar una gira nacional y la grabación con gran éxito de su primer sencillo con Discos ORBE pero el verdadero Hit se daría al siguiente año, 1965 con el aire típico “LA CULEBRA” tema de su autoría que lo haría acreedor al “Disco de Oro” como el tema más vendido del año; constituyéndose a partir de ese momento en un éxito y una pieza insignia y clásica de los carnavales de Negros y Blancos.
A lo largo de su exitosa vida los triunfos continuaron con melodías como: “La Marinera”, “Llama de Berejú”, “Noches de Mi Colombia “, “La Guandera” y “Hermano Miguel” entre muchas otras; pero indiscutiblemente su éxito “Pensando En Ti” se ha constituido en un tema antológico de la salsa Colombina en la inconfundible voz de Luis Felipe González de Nelson y Sus estrellas, igual que la del venezolano Oscar De León; como interprete logro inigualables versiones de melodías como: Cenizas, Lejano Amor, Casa de Teja y Matica de Perejil entre otros y disfruto trabajar a dúo con grandes amigos como su entrañable Olimpo Cárdenas; fructuosa carrera artística que le hicieron acreedor a innumerable premios, reconocimientos y homenajes en Colombia y el exterior.
Su talento no solo estuvo como interprete y compositor también se reflejó en su visión empresarial siendo Jefe de Relaciones Públicas de DISCOS PHILIPS y Ejecutivo y Promotor Disquero de DISCOMODA; importante posición ejecutiva donde daría prioridad y despliegue a la música de su tierra nariñense, permitiendo que fuera reconocida y admirada a nivel nacional e internacional; en esta posición ejecutiva y siendo ya socio de SAYCO se empeñó y destaco por brindar a los nuevos artista del país la oportunidad de incursionar con éxito en el ámbito musical.
Estando en esta exitosa etapa de su vida surgió su nueva faceta como pionero de la televisión colombiana siendo director y presentador de televisión al crear su propia Programadora “ARTURO DE LA ROSA TELEVISION” y es allí donde nació entre muchos el programa GALAXIA MUSICAL espacio creado para mostrar las nuevas estrellas musicales del momento; por el desfilaron gran parte de sus “hermanos de Sayco” y todos los artistas nacientes y consagrados del país y aquellos internacionales que veían a Colombia. Al ser orgulloso socio de SAYCO y en apoyo a la administración del momento en octubre de 1978 mes del compositor gesto un especial televisivo de 3 horas con un gran desfile de artista con el que se recaudaron los fondos que ayudaron en la adquisición de la sede Bogotá - Casa de la 40. Como datos curiosos fue la primera programadora en tener los derechos exclusivos de Disney para Colombia logrando así emitir la serie “El Mundo Maravilloso De Wall Disney” ofreciendo al público infantil lo mejor de la época. De otra parte, su empeño por difundir nuestro rico folclor colombiano lo llevaron durante seis años, como invitado al vecino país del Ecuador, donde la audiencia disfruto de dos programas televisivos bajo su dirección, destacando siempre la música y los artistas colombianos, los cuales le hicieron acreedor a varios premios y reconocimientos.
Durante su exitosa vida y hasta el final de ella, un 24 de marzo de 2020, continúo trabajando con amor y entrega en sus dos grandes pasiones la Música y la Radio a través de la cuales se dedicó a componer, escribir, ser guía y asesor musical de sus colegas y por supuesto difundir, promocionar y apoyar al artista y la música nacional.
SAYCO Por esto y mucho más desea recordar un día como hoy al Maestro ARTURO DE LA ROSA, “El Nariñense De Oro”, por su invaluable aporte en mantener viva nuestra identidad cultura, destacando su talento que lo ha hecho merecedor de un lugar muy especial en el pentagrama musical colombiano
SAYCO Siempre enalteciendo y Destacando el valor musical de Nuestros Autores y Compositores.