El maestro Lucho Beltrán recibe el respaldo de SAYCO Solidario
- Oficina de comunicaciones
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El maestro Luis Carlos Fernández, conocido como “Lucho Beltrán”, talentoso acordeonero de Los Melódicos y autor de grandes clásicos como “El Juicio Final”, recibió una silla de ruedas eléctrica por parte del programa SAYCO Solidario, un gesto que busca acompañarlo en los desafíos de salud que atraviesa actualmente. A sus 84 años, el maestro Beltrán sigue siendo una figura entrañable de la música popular caribeña, un artista que con su talento dio incontables alegrías y aportó a la riqueza musical del país.

La entrega de la silla de ruedas se realizó en la Regional SAYCO Cartagena, en un acto encabezado por el Presidente de SAYCO, Rafael Manjarrez, el Gerente General, César Ahumada, y el Director Societario, Jorge Vizcaíno. Durante el encuentro, el maestro Lucho Beltrán expresó su profundo agradecimiento con la Sociedad y su Consejo Directivo y reiteró que SAYCO siempre le ha brindado apoyo en los momentos más difíciles.
El presidente de SAYCO, Rafael Manjarrez, manifestó durante la entrega: “Tanto para mí, como para la Sociedad, es una honra ayudar a una gloria viviente y autoridad del acordeón como lo es el maestro Lucho”. Por su parte, el gerente César Ahumada expresó: “Esta iniciativa muestra que SAYCO se preocupa por todos sus socios y por su bienestar”.
Con catorce programas de bienestar que incluyen afiliación a EPS, póliza exequial, pensión subsidiada, auxilios por única vez, por calamidad o por enfermedad, así como apoyos para enfermedades catastróficas, programas de reconocimiento económico, recreación y cultura, capacitaciones y acceso a estudios de grabación, entre otros, SAYCO continúa fortaleciendo su misión de fomentar una sólida cultura organizacional, promoviendo el sentido de pertenencia, la motivación y la calidez humana entre los compositores y autores que integran la Sociedad.
Con gestos como éste, SAYCO reafirma su compromiso con quienes han entregado su vida a la música, recordando que el arte también se sostiene con solidaridad, gratitud y humanidad.